¿Estás buscando recetas saludables para satisfacer tu antojo de algo dulce? ¡llegaste al lugar indicado!
Como nutricionista me apasiona ofrecerte recetas que no solo sean deliciosas, sino también nutritivas y beneficiosas para tu salud.
Hoy quiero compartir contigo una receta saludable que te va a encantar: Torta budín de banana. Esta versión, además de ser deliciosa, es perfecta para quienes buscan cuidar su alimentación, ya que está cargada de nutrientes, es genial para deportistas y es apta para alimentación vegetariana y vegana y para personas con diabetes o diabetes gestacional.
¡También es una excelente opción para las futuras mamás que desean llevar una alimentación saludable durante el embarazo!
Instrucciones para hacer el budín de banana
Ingredientes:
- 3 bananas pisadas
- 1/4 taza de edulcorante o 3/4 taza de azúcar (podés ajustar según tu preferencia y condiciones como la diabetes)
- 2 huevos (versión vegana: 2 cdas de semillas de chía molidas y 6 de agua)
- 1/2 taza de aceite
- 2 tazas de harina integral
- 1 cucharada de polvo de hornear
- 1 pizca de sal
- 1 puñado de nueces
Procedimiento:
- Precalentá tu horno a 180 grados.
- En un bowl grande mezclá las bananas pisadas, el edulcorante o azúcar, los huevos (o las semillas con agua) y el aceite hasta que estén bien integrados.
- Agregá la harina integral, el polvo de hornear y la pizca de sal a la mezcla y revolvé hasta obtener una masa homogénea.
- Colocá la mezcla en una budinera previamente engrasada y enharinada, asegurándote de distribuirla de manera uniforme.
- Espolvoreá las nueces picadas por encima de la masa.
- Lleva la budinera al horno precalentado y hornea durante aproximadamente 45 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga limpio.
- Una vez lista, retira la torta del horno y dejala enfriar antes de desmoldarla.
¡Y listo! Ahora puedes disfrutar de esta receta genial.
Propiedades nutricionales
Esta receta no solamente es riquísima, sino que también te aportará los nutrientes necesarios para mantenerte con energía cuidando tu salud. ¡Es excelente para antes y después de entrenar como parte de una buena nutrición deportiva! Guardate este post como parte de tus recetas saludables.
Esta receta te aporta nutrientes importantes como fibra, potasio, todas las vitaminas del grupo b, vitamina a, vitamina e, vitamina k, colina y omega 3 entre otros.
Estos nutrientes son esenciales para el rendimiento deportivo, o la formación del cerebro del bebé durante el embarazo. También es una buena forma de aportar parte del omega 3 en alimentación vegetariana y vegana y si tu objetivo es bajar de peso, ¡esta receta saludable te va a aportar mucha saciedad!.
Recordá que si tenés alguna pregunta sobre nutrición deportiva, alimentación para embarazadas o cualquier otro tema relacionado con la nutrición, ¡no dudes en contactarme! Estoy aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos de salud y bienestar.
¡A disfrutar!
Nutricionista online, Montevideo Uruguay