La diabetes tipo 2 es una de las condiciones crónicas más comunes en todo el mundo. Esta enfermedad se caracteriza por altos niveles de azúcar en la sangre debido a una disminución de la acción de la insulina o a la incapacidad del cuerpo para producir suficiente insulina. Comprender los síntomas, el tratamiento y la importancia de una alimentación adecuada es clave para manejar esta condición y mejorar la calidad de vida.
¿Cuál es la función de la insulina?
La insulina es una hormona producida por el páncreas que permite que la glucosa («azúcar») en la sangre entre en las células del cuerpo donde se utiliza como energía. Cuando la insulina no funciona correctamente la glucosa se acumula en la sangre llevando a niveles elevados de azúcar en sangre.
Síntomas comunes de la diabetes tipo 2
Los síntomas de la diabetes tipo 2 pueden desarrollarse lentamente y pueden pasar desapercibidos. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Sed excesiva y boca seca (porque el cuerpo intenta «diluir la glucosa» pidiendo más agua)
- Orinar con mayor frecuencia (el cuerpo intenta eliminar el exceso de glucosa a través de la orina)
- Fatiga constante (porque las células no logran tener la energía que necesitan)
- Visión borrosa (el exceso de glucosa en sangre, puede dañar nervios y vasos sanguíneos)
- Infecciones recurrentes, como infecciones urinarias o en la piel (el exceso de glucosa en sangre, afecta el funcionamiento del sistema inmune)
Tratamiento para la diabetes tipo 2
El tratamiento de la diabetes tipo 2 por lo general implica una combinación de cambios en el estilo de vida, a veces medicación y monitoreo regular de los niveles de glucosa en sangre. El objetivo del tratamiento es mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de un rango saludable y prevenir complicaciones a largo plazo.Algunas de las complicaciones de la diabetes tipo 2 a largo plazo pueden implicar pérdida de visión, daño a los nervios, infecciones que no curan adecuadamente y en casos mucho mas extremos la necesidad de amputación de algún miembro por una infección que no logra resolverse adecuadamente.
¿Puedo evitar estas complicaciones y lograr valores de glucosa en sangre normales? ¿puedo curarme?
La importancia de una alimentación personalizada y educación nutricional
Una alimentación adecuada acompañada con ejercicio físico planificado y estratégicamente combinado con los alimentos que te gusta comer, es fundamental en el manejo de la diabetes tipo 2. Es posible en muchísimos casos lograr valores de glucosa normal solo mejorando el estilo de vida, sin medicación ni inyecciones de insulina. En muchos casos lograr esta estabilidad en los valores de glucosa puede permitir la remisión de la enfermedad logrando ampliar la alimentación a largo plazo. Contrario a algunos mitos, las personas con diabetes no tienen que eliminar por completo ciertos alimentos de su dieta, incluso el azúcar, sino aprender a equilibrarlos de manera adecuada. Aquí te cuento algunos mitos comunes:
- Mito: No se puede comer frutas como banana, sandía o uvas. Realidad: Las frutas pueden ser parte de una alimentación saludable si se consumen en porciones adecuadas.
- Mito: No se puede consumir azúcar nunca más. Realidad: El consumo de azúcar debe ser limitado, pero pequeñas cantidades pueden ser parte de una alimentación equilibrada.
- Mito: Los productos con sello para diabéticos son los mejores. Realidad: No todos los productos etiquetados como aptos para diabéticos son saludables. Es importante leer las etiquetas y optar por alimentos naturales y menos procesados.
- Mito: Hay que dejar las harinas por completo. Realidad: No es necesario eliminar las harinas, pero sí es recomendable elegir opciones integrales la mayor parte del tiempo y controlar las porciones totales.
- Mito: Siempre voy a necesitar medicación. Realidad: Algunos pacientes pueden manejar la diabetes con cambios en la alimentación y el ejercicio, aunque otros necesitarán medicación. La personalización del tratamiento es clave.
Tratamiento nutricional personalizado
Cada persona es única, no a todos nos gustan los mismos alimentos, y poder comer lo que te gusta, al mismo tiempo que logras controlar los niveles de glucosa en sangre, es fundamental. Para esto, la clave es la nutrición personalizada. La personalización puede marcar una gran diferencia muy importante en el control de la enfermedad y en la necesidad de medicación. Como nutricionista especializada en diabetes, puedo ayudarte a desarrollar un plan de alimentación y estilo de vida que se ajuste a tus necesidades y objetivos de salud, al mismo tiempo que damos espacio a el disfrute en la alimentación. Puedes conocer más sobre cómo llevar una dieta para diabetes tipo 2 y diabetes gestacional. Juntos, podemos trabajar en una estrategia que te permita vivir una vida plena y saludable.
Lic. Lorena Ernst – Nutricionista online.